7 CONSEJOS ÚTILES PARA ESTUDIAR CON EFICACIA
Estudiar es esencial si quieres rendir bien en la universidad y aprobar exámenes importantes. Aunque todos reconocemos la importancia de estudiar, a veces puede resultar difícil poner en práctica métodos de estudio eficaces. Se trata de un problema universal entre los estudiantes y las personas que realizan exámenes. Por eso te daremos algunos consejos de estudio beneficiosos que pueden ayudarte a desarrollar una base sólida para rendir bien en tus exámenes.

Estudia en bloques de tiempo manejables
Uno de los errores más comunes es creer que hay que estudiar durante mucho tiempo para abarcar una gran cantidad de material. En realidad, esto es un obstáculo para la capacidad del cerebro de retener información. Es mejor dividir el estudio en pequeñas sesiones de 20-30 minutos para que el cerebro pueda retener un mayor porcentaje de la información presentada.

Crea un horario de estudio coherente
Para ayudar a tu cerebro a prepararse para retener la información, intenta establecer momentos específicos durante la semana para estudiar. Si tienes un horario de estudio específico, tu cerebro reconocerá el patrón y se volverá más receptivo a la nueva información durante estos momentos de estudio. Es útil estudiar en las 24 horas siguientes al aprendizaje de un nuevo material, ya que los estudios demuestran que, si un estudiante repasa lo que ha aprendido ese día, tiene un 60% más de probabilidades de recordar la información.
Utiliza fichas en lugar de releer los apuntes
Un hábito de estudio común para muchos es releer repetidamente sus apuntes y subrayar los puntos clave. Sin embargo, los estudios demuestran que se trata de un hábito generalmente ineficaz. Una práctica mejor es utilizar fichas “flashcards”. ¿Por qué? Cuando relees cosas continuamente, no estás desafiando a tu cerebro para que comprenda realmente los conceptos. Si utilizas fichas, obligas a tu cerebro a aprender realmente sobre el tema para poder recordar la respuesta a la pregunta planteada.

Establece objetivos específicos para cada sesión de estudio
Una forma sencilla de asegurarse de que sus sesiones de estudio más breves sigan siendo concisas y eficaces es fijarse un objetivo de estudio específico. En lugar de sobrecargar el cerebro con una gran variedad de información, es mejor centrarse en el aprendizaje de un concepto específico. Esto ayuda a mejorar la retención y la confianza en esa materia concreta. También es importante que te recompenses cuando completes estos objetivos. Tómate un descanso, pasa tiempo con tus amigos o date un capricho.
Explica en voz alta los conceptos que estás aprendiendo
Otra forma de entender mejor los temas que estás estudiando es enseñárselos a los demás. Explicar un concepto en voz alta reforzará tu comprensión de este y tu capacidad para recordar los detalles. Aunque éste es un ejercicio estupendo para hacer con compañeros y amigos, también puedes enseñárselo a un público imaginario. No importa a quién expliques el material, siempre que tengas la capacidad de explicarlo.

Encuentre entornos de estudio en los que pueda ser productivo
Para ayudar a la retención neuronal, es beneficioso encontrar tu lugar de estudio «especial». Intente encontrar un espacio tranquilo donde pueda estar solo y centrarse en el estudio sin distracciones. Ya sea en la biblioteca, en una cafetería, en tu habitación o en cualquier otro lugar, lleva un registro de los lugares que te inspiran más productividad. Una vez que hayas establecido estos lugares como espacios de estudio designados, tu cerebro registrará que es hora de concentrarse y se volverá más receptivo a la nueva información.
Guarda el celular mientras estudias
De todas las distracciones a las que se enfrentan los estudiantes mientras intentan estudiar, los teléfonos móviles son probablemente la más importante. Aunque los mensajes de texto y las redes sociales son excelentes formas de comunicación, no tienen cabida en el entorno de estudio. Una estrategia que puedes probar es programar un temporizador en tu teléfono y comprometerte a no mirarlo durante ese periodo de tiempo. Establece la comprobación de tu teléfono como una recompensa por mantenerte concentrado, en lugar de dejar que desvíe repetidamente tu atención del material que estás estudiando.
Esperamos que estos consejos te ayuden a desarrollar buenos hábitos de estudio y a aprobar tus próximos exámenes. Te sorprenderán los beneficios que obtendrás si sigues estas sencillas técnicas.
¡Buena suerte en todas tus tareas académicas!
LATAM